
Adentrarse en la historia de Menorca es sin duda el complemento ideal para sacar el mejor partido de la visita a la isla. Civilizaciones megalíticas, romanos, vándalos, bizantinos, musulmanes y la conquista cristiana medieval en 1287 hasta nuestros días, pasando además por manos británicas y francesas, han dejado su impronta. Las visitas a museos, monumentos y restos arqueológicos nos servirán para entender mejor y disfrutar del mosaico de culturas que han pasado por estas tierras.

Talayots: Son construcciones realizadas con piedras de un tamaño medio o grande, que forman estructuras a manera de torre (tronco de pirámide o cono), de una altura de hasta 9 m. y un diámetro o lado variable. Formalmente podemos hablar de de talayots de planta circular o planta cuadrada.Los Talayots más importantes, coinciden, en general, con los de las Taulas y las Navetas ya que pertenecían a los mismos poblados.

Este yacimiento arqueológico destaca por su talayot, el cual es uno de los más espectaculares y bien preservados de Menorca. Este monumento único, tiene un precioso portal con un linde monolítico en la parte superior. Durante sus excavaciones se encontraron varias viviendas adyacentes en su parte frontal, además de diversos indicios de la existencia de una fundición de bronce.
Podremos encontrarnos también en el poblado, con otro talayot con portal inferior adintelado y que da acceso a un corredor.