(c)- prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este blog sin la autorización expresa de su autor-

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
viernes, 31 de octubre de 2008
Sir Robert Baden Powell en el puerto de Ciutadella.
jueves, 30 de octubre de 2008
miércoles, 29 de octubre de 2008
martes, 28 de octubre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
Es Grao.
El pueblo de pescadores de Es Grao es una típica urbanización de segundas residencias de menorquines, casi no hay turistas foráneos. Es agradable pasear por su muelle de pescadores, en el que aún subsisten algunos pescadores profesionales de langosta.
El pueblo de Es Grau es pequeño y visto desde la playa, las casas que arrancan de la colina, construidas en desorden y abigarradas, van descendiendo atropelladas hacia la costa y parece que se sumergen en el mar, sobre todo al atardecer cuando el color dorado inunda toda la bahía, suavizando aún más los contrastes de las casas y el mar.
El pueblo de Es Grau es pequeño y visto desde la playa, las casas que arrancan de la colina, construidas en desorden y abigarradas, van descendiendo atropelladas hacia la costa y parece que se sumergen en el mar, sobre todo al atardecer cuando el color dorado inunda toda la bahía, suavizando aún más los contrastes de las casas y el mar.
viernes, 24 de octubre de 2008
Navegar en Menorca.
Navegar es una de las mejores formas de conocer el entorno natural de la isla de Menorca, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO el 1993. Menorca es la más virgen de las Islas Baleares y es un auténtico reducto de belleza. Cuenta con 19 áreas naturales de especial interés (40% de superficie de la isla), 5 reservas naturales, una reserva marina (la más grande en extensión de todas las islas) y el Parque Natural de la Albufera d'es Grau, un paraíso para aves migratorias, peces y reptiles. Además, los menorquines han sabido integrar perfectamente en el entorno los núcleos rurales, formados por construcciones típicamente mediterráneas que armonizan perfectamente con el paisaje.
http://navegarmenorca.com/DAVOS_archivos_es/home_es.html
http://navegarmenorca.com/DAVOS_archivos_es/home_es.html
martes, 21 de octubre de 2008
Port de Ciutadella. (sa farola)
El Puerto de Ciutadella es uno de los puertos más bellos y espectaculares de todo el Mar Mediterráneo. Es un puerto de pequeñas dimensiones que destaca por sus buenas infraestructuras y sus cuatro puertos, pesquero, deportivo, comercial y de pasajeros.
http://www.menorcatour.com/
domingo, 19 de octubre de 2008
Menorca. (15 años de reserva biosfera.)
Con gran satisfacción, por mi parte, las fotografías que se han utilizado para confeccionar los posters y la pancarta expuesta en la fachada del Consell Insular fueron realizadas por mi.
http://www.cime.es/
sábado, 18 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
Monte toro.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Lloc Menorqui. (casa de campo menorquina)
Esta vivienda rural, conocida por ses cases, se utiliza como explotación agrícola-ganadera con abundancia de ganado vacuno y fabricación de quesos. Es una construcción crecedera, cuyo embrión, es casat, es un bloque prismático de una o dos plantas, construido en un altozano que domina el predio, con cubierta de teja curva a dos aguas, orientada al sur para evitar la tramontana.
martes, 14 de octubre de 2008
Lagartija. (Podarcis sicula)
lunes, 13 de octubre de 2008
El viejo pozo. (Engranajes)
El que aparece en las fotos debia ser sino igual muy parecido.
domingo, 12 de octubre de 2008
Ayuntamiento de Ciutadella.( visto desde el puerto).
http://www.ajciutadella.org/
http://www.visitciutadella.com/
sábado, 11 de octubre de 2008
¡ Dejadme entrar !
viernes, 10 de octubre de 2008
Ermita Sant Joan des vergers-Cami de sa font de Sant Simón. (Maó)
El camino de sa Font d'en Simón bordea el torrente y también sirve de entrada a numerosos vergeles. Tiene una desviación hacia el norte, denominada camino den Ceba, un resto de la antigua comunicación con el sector de Favàritx que ahora se acaba en la carretera de Fornells. Siguiendo hacia la fuente, el camino atraviesa un puente sobre el torrente, siguiendo el camino llegaremos a la carretera general a la altura de Son petit.
La ermita de San Juan, fundada por el rey Alfonso III. Es un lugar de confluencia de caminos, señalado por cuatro grandes plataneros con un gran ¨safereig¨ (lavadero) al lado, que alimenta de agua la Estación Naval.
jueves, 9 de octubre de 2008
Restos del naufragio del Benil. (Cala Tirant.)
http://www.thalassa-online.com/revista/article.phtml?id=1230
http://nuraduna.blogspot.com/2007/04/el-benil-30-anys-desprs-surt-la.html
miércoles, 8 de octubre de 2008
Cala Galdana. (Ferreries)
martes, 7 de octubre de 2008
El burro.
lunes, 6 de octubre de 2008
Macarella y Macarelleta.
domingo, 5 de octubre de 2008
sábado, 4 de octubre de 2008
Atardecer en Son Bou. (Alaior)
Son Bou , playa situada en el termino de Alaior es la mas larga de Menorca , con cuatro Km. de longitud. Es una playa completamente abierta al mar. El sistema dunar y los humedales que se hallan tras la playa es objeto de un duro esfuerzo por parte de los grupos ecologistas para recuperar un importante entorno natural.
viernes, 3 de octubre de 2008
Cala Pilar, (Ciutadella de Menorca)
jueves, 2 de octubre de 2008
Llauts
miércoles, 1 de octubre de 2008
Faro de Favàritx.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)