El puerto de Ciutadella, pequeño y pintoresco, se llena en verano de lujosos yates y turistas de diversas nacionalidades pasean por sus muelles. El resultado es, para muchos, el puerto más hermoso del mediterráneo. En la orilla Norte se alinean las tradicionales barcas de pesca, que en los meses de estío traen a tierra la reputada langosta y una gran variedad de pescado.
Mientras, en la otra ribera del puerto, que apenas mide un centenar de metros de ancho, una muchedumbre descansa de la jornada de sol y playa ante un refresco y alguno de los platos típicos que en las terrazas del puerto se sirven. Al atardecer, cuando los menorquines, los turistas y los navegantes llegan en busca de las inolvidables horas de relax en el puerto de Ciutadella, encontrar una silla libre resulta a menudo una tarea difícil.
Al abrigo de la Tramuntana. Unas cuantas veces al año se produce el fenómeno llamado rissaga, por el cual primero pierde altura el nivel del mar y posteriormente una ola sube el nivel hasta por encima del original, llegando a cubrir Es Plá y en ocasiones causar daños a las embarcaciones fondeadas en el puerto (en verano de 2006 hubo una muy pronunciada que obligó a cerrar el puerto durante varios días).
http://www.menorcadigital.com/pciut.htm
Mientras, en la otra ribera del puerto, que apenas mide un centenar de metros de ancho, una muchedumbre descansa de la jornada de sol y playa ante un refresco y alguno de los platos típicos que en las terrazas del puerto se sirven. Al atardecer, cuando los menorquines, los turistas y los navegantes llegan en busca de las inolvidables horas de relax en el puerto de Ciutadella, encontrar una silla libre resulta a menudo una tarea difícil.
Al abrigo de la Tramuntana. Unas cuantas veces al año se produce el fenómeno llamado rissaga, por el cual primero pierde altura el nivel del mar y posteriormente una ola sube el nivel hasta por encima del original, llegando a cubrir Es Plá y en ocasiones causar daños a las embarcaciones fondeadas en el puerto (en verano de 2006 hubo una muy pronunciada que obligó a cerrar el puerto durante varios días).
http://www.menorcadigital.com/pciut.htm